domingo, 6 de mayo de 2012

Huellas en el aire

Sobre “Huellas en el aire”

Compuse esta canción entre octubre y noviembre de 2008, se habían cumplido dos años de la tragedia y una noche, casi de golpe, trabajando en otra cosa, parte de esta letra me sorprendió y casi enseguida nació el germen de la música. Fue así que, de a poco, comprendí que se trataba de mi propio duelo, de poner en música aquello que tanto me había angustiado durante esos primeros dos años: las distintas formas del dolor.
El abismal dolor de madres, padres, hermanos…
El que se escondía en los ojos de los alumnos, mis alumnos, que habían perdido a sus amigos y compañeros y que yo veía a diario en el aula, en el patio de la escuela y a los cuales, por momentos a falta de palabras, solo atinaba a mirar a lo ojos y a preguntarles “¿Cómo estás?”, esperando que entendieran que detrás de esa pregunta había un abrazo.
Y el que circulaba por los pasillos, escaleras y aulas de nuestra escuela; el de las preguntas sin respuestas, el de la certeza de que nada de lo que hiciéramos sería suficiente para calmar tanta tristeza.
Así nació “Huellas en el aire”, desde ese lugar fue tomando forma.

5 de mayo de 2012

https://www.youtube.com/watch?v=4-dUf9Z1zqI.

más información sobre la tragedia de santa fe:  http://www.conduciendoaconciencia.com/



Quedaron en un camino
restos de mi,
la brisa fresca envuelve
las voces que te han de llegar.

El viento sigue trayendo
tu aliento azul,
caricia eterna
de un suave color infinito.

En un lugar del pasado
yo estoy ahí,
siento la brisa tenue
entre mis dedos de sal.

¿Dónde pondré tu costado?
¿Dónde tu vos y tu olor?
Huellas en el aire  vos y yo.

El viento te irá dejando
mi aliento azul.
Tus ojos me iluminan
desde un opaco cristal

El amor es transparente
aire de luz,
río invisible que lava
una herida que no sanará.

¿Dónde pondré tu costado?
¿Dónde tu vos y tu olor?
Huellas en el aire  vos y yo.

Octubre / noviembre 2008


2 comentarios: